El afán de exploración de Esteban Nualart Cuevas lo llevó a concretar DPSE, un proyecto que, pese a haberlo gestado desde su juventud, recién vio la luz en 2022 con su EP “Canciones para no estar”. Rock, electrónica, dream pop y ambient son solo una parte de su identidad sonora, que está lejos de desvelarse por completo.
En 2024, con la llegada de su LP debut “Domingos de ambient” y de su segundo material de larga duración “Magnética”, DPSE se posicionó como una de las propuestas más cautivantes de la música penquista. Su show de apertura a Cuarteto de Nos en Concepción y un exitoso paso por festival REC 2025 confirmaron aquella proyección, además de reafirmar la robustez de su show en vivo.

“Creo que el fuerte de este proyecto es el show en vivo. No somos una banda que entregue tanto contenido visual ni busque generar un impacto desde ese lugar. Es la parte rockera que tiene, esa energía potente e inmersiva”, expresó Esteban en conversación con Ancho de Banda.
En su performance, la sensibilidad se sostiene de la nostalgia y da forma a una expresión sincera y emocional. La segunda temporada de Ancho de Banda fue testigo de ello, con la presentación de “Luces en la ciudad”, “Sube” y el cover de Miguel Bosé “Si tú no vuelves”.
Acompañado de secuencias, trompetas, baterías, guitarras y sintetizadores, la banda invita a bailar en la melancolía, a través de reflexiones personales y deseos guiados por el ligero, pero sagaz, canto de Esteban. Una elegante y detallada propuesta, que marca un precedente para el futuro del pop penquista.
El capítulo de DPSE en Ancho de Banda ya se encuentra disponible de forma gratuita a través de nuestra plataforma CDS Media. La realización fue llevada a cabo por La Medicina, en colaboración con Casa de Salud, y fue financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART).