Destacado

Una amalgama de sonidos postpunk mezclados con sintetizadores y secuencias, es cómo la agrupación Abducción define su música, etiquetada bajo el nombre de “hyperpostpunk”. El single FANIS aborda, a través de una lírica encriptada, las posibilidades del transhumanismo, junto a tintes de ciencia ficción.

Equipo de Producción
· Dirección, montaje, post producción y FX: J.J. Ángela
· Producción Técnica: Alonso Flores
· Escenografía: Andy Rodriguez
· Cámaras: J.J. Ángela y Felipe Roa
· Maquillaje: Daniela Herrera
· Iluminación y asistencia: Miguel Ranquehue
· Visuales: Luis Medina
· Vestuario y utilería: Anomal1a
· Agradecimientos: Alonso Tapia, María Teresa Álvarez, Balmaceda Arte Jóven Biobío

Música
· Producción: Nicolaselva & Cris Alejandro
· Mezcla y Masterización: Cris Alejandro en Alcoba Records

ABDUCCIÓN es:
· Ángela Fierro
· Camilo Silva
· Eduardo Gutiérrez
· Nicolaselva

Contactos
· abduccionoficial@gmail.com
· Instagram: https://www.instagram.com/abduccion.total/
· Spotify: https://open.spotify.com/artist/21j2LPcyx21H14W8g6hLPo
· TikTok: https://www.tiktok.com/@abduccionoficial

Accede a este y otros contenidos gratuitos creando tu cuenta

 

Crear cuenta

Así fue el reestreno de la obra «El retablo de Yumbel», un texto de Isidora Aguirre escrito para Teatro El Rostro, que toma la historia de San Sebastián como metáfora de la persecución y los horrores de la dictadura, para denunciar la Masacre de Laja (1973).
Este nuevo montaje, co-dirigido por Álvaro Sáez y Ximena Ramírez, volvió a los escenarios el 21 de julio de 2022 en Artistas del Acero. Era la primera vez que la obra se interpretaba desde su debut, en 1986.

Accede a este y otros contenidos gratuitos creando tu cuenta

 

Crear cuenta


La exposición «Configuraciones desde el encierro» de Nicolás Illanes Torres es una colección de composiciones en madera de pino que juegan con la geometría y la perspectiva.

En este video, el autor nos cuenta más sobre el contexto y la historia detrás de su trabajo realizado en pandemia.

Accede a este y otros contenidos gratuitos creando tu cuenta

 

Crear cuenta


Killa

1 año atrás

El artista visual Killa nos cuenta sobre el origen de sus inquietudes artísticas, cómo han evolucionado en el tiempo y lo que ha aprendido al desenvolverse en la escena local.

Killa es Juan Pablo Figueroa, diseñador gráfico dedicado a la ilustración vectorial que ha desarrollado piezas análogas y digitales, incluyendo la obra “Comunidad” que la agencia La Medicina integró a su identidad visual en 2020. Ha presentado en exposiciones como “SED” (2018) y “Expo n62” (2022).

Accede a este y otros contenidos gratuitos creando tu cuenta

 

Crear cuenta


El 20 de agosto de 2022 se constituyó legalmente el Club de Jazz Concepción como corporación cultural, y este es el testimonio de aquella jornada en voces de sus protagonistas. Relevantes músicos como la cantante Claudia Arriagada, el histórico baterista Alejandro Espinosa y el reconocido saxofonista Ignacio González nos cuentan sobre el trabajo que culminó en este hito y los siguientes pasos de la organización.

Accede a este y otros contenidos gratuitos creando tu cuenta

 

Crear cuenta


El artista visual Paulo Cuello Almonacid comparte las motivaciones detrás de su expo “Ucronía musical”, una colección de afiches impresos pertenecientes a una cartelera imaginaria del bar penquista Casa de Salud. Los nombres incluyen a Amy Winehouse, Nina Simone y Quelentaro, que acá aparecen como protagonistas de un escenario utópico.

Accede a este y otros contenidos gratuitos creando tu cuenta

 

Crear cuenta


Tomándose de la reconocida frase de Picasso “los grandes artistas roban”, Augusto Puga presenta esta colección de piezas art pop trabajadas en la casi extinta técnica del Glass Gilding o Dorado de Vidrio. En este video nos comenta sobre su experiencia aprendiendo esta técnica, y las influencias que han determinado sus obras.

Accede a este y otros contenidos gratuitos creando tu cuenta

 

Crear cuenta


El artista visual Cristián Rojas, parte de la Asociación de Grabadores del Biobío, nos entrega los detalles de la exposición del colectivo. “Propiedad pública” reflexiona en torno a la arquitectura y sus implicancias socioculturales, con el prisma variado de los artistas que forman parte de la agrupación.

Accede a este y otros contenidos gratuitos creando tu cuenta

 

Crear cuenta


Drag. Paulo Cuello

1 año atrás

Inspirándose en el mundo de las Drag Queens, el artista gráfico chorero Paulo Cuello Almonacid entrega esta muestra de xilografías que retratan a variadas exponentes de aquella expresión artística con un toque a veces psicodélico y otras más camp.

Accede a este y otros contenidos gratuitos creando tu cuenta

 

Crear cuenta


Mostrando 1–9 de 10 resultados

CREA TU CUENTA Y ACCEDE A CONTENIDO GRATUITO

CREA TU CUENTA
Y ACCEDE A CONTENIDO GRATUITO